Mostrando entradas con la etiqueta CADENA SIGNIFICANTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CADENA SIGNIFICANTE. Mostrar todas las entradas

18 de diciembre de 2009

Cadena Significante


Tomado de: Elementos para una enciclopedia del psicoanálisis
El aporte Freudiano
Pierre Kaufmann: (1916-1995)
Versión digital

La articulación temporal de un signo con otro sobre el eje de las oposiciones, o eje sintagmático, constituye la cadena significante; la relación sintagmática es in praesentia, «reposa sobre dos o más términos igualmente presentes en una serie efectiva» (Saussure, Curso de lingüística general). Ubicado en un sintagma, un signo sólo adquiere su valor porque está opuesto a lo que lo precede o lo sigue; por ejemplo, «retomar la ruta» «la vida humana» «un pote de miel». De entrada una lengua aparecerá como una sucesión en el tiempo de unidades discretas asociadas a un sentido.