Mostrando entradas con la etiqueta EL AMOR CORTES EN ANAMORFOSIS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta EL AMOR CORTES EN ANAMORFOSIS. Mostrar todas las entradas

12 de diciembre de 2009

El Amor Cortés en Anamorfosis

Jaques Lacan
Texto tomado de: La Ética del Psicoanálisis – Clase 11 del 10 de febrero de 1960
Nota: El texto no incluye notas al pie de página. El texto puede contener errores de redacción.

¿Por qué está allí esta anamorfosis? Está allí seguramente para ilustrar mi pensamiento. La última vez hice una especie de síntesis de algo que podría llamarse el sentido o el fin del arte en el sentido común que otorgamos actualmente a este término: Las Bellas Artes.
Esto no me ha preocupado en el análisis sólo a mí He aludido a un artículo de Ella Sharpe sobre este mismo tema de la sublimación. Ella parte, ustedes saben -pueden remitirse a ese artículo-, de las paredes de la caverna de Alta que es la primera caverna rada, descubierta. Al fin de cuentas, si partimos de lo que describimos como ese lugar central, esta exterioridad íntima, esta extimidad que es la cosa, quizás se aclare para nosotros lo que permanece aún como presunta, incluso como misterio, para aquellos que se interesan en este arte prehistórico, o sea precisamente su emplazamiento. En una cavidad subterránea que asombra que haya sido elegida, precisamente por las dificultades extremas que oponía al trabajo, a la iluminación durante el trabajo y también a la toma de vista que se supone en cierto modo necesitada por la misma creación, sobre estas paredes, de imágenes pasmosas.