Metáfora
Fuente: Elementos para una enciclopedia del psicoanálisis El aporte Freudiano
Pierre Kaufmann: (1916-1995)
La metáfora y la metonimia son definidas clásicamente como «figuras de retórica» que modifican el sentido de las palabras: ellas «animan», «adornan el discurso», como si por otra parte existiera la palabra justa. Las cuestiones que suscitan en los textos más antiguos (por ejemplo en Aristóteles) recubren las concernientes al origen: la cuestión de la lengua, la del ser hablante en la lengua y la del uso poético en relación con el mito.
Los tratados de poética, incluso los más antiguos, siempre hacen referencia a la metáfora: